InnovMetric lanza PolyWorks® 2022

Brinda la mejor infraestructura digital abierta para gestionar los datos de medición 3D y procesos relacionados

InnovMetric lanza PolyWorks® 2022

 

Brinda la mejor infraestructura digital abierta para gestionar los datos de medición 3D y procesos relacionados

11/04/22

InnovMetric es una empresa independiente de desarrollo de software que empodera a los fabricantes de todos los tamaños para transformar digitalmente sus procesos de medición 3D, y hoy lanzó PolyWorks 2022, la versión más reciente de su ecosistema digital de metrología 3D inteligente. PolyWorks 2022 ofrece nuevas funcionalidades clave que amplían significativamente las capacidades de las tres bases de su ecosistema:

  • La plataforma universal de metrología 3D ahora facilita la inspección de múltiples piezas cuando los datos CAD no están disponibles y presenta un centro de datos universal

  • La conectividad digital entre los datos y las personas se mejora al permitir el despliegue de estrategias globales de gestión de metadatos y la programación de alertas que detectan automáticamente las dimensiones que fallan y notifican a las personas adecuadas en tiempo real

  • La colaboración entre los operadores de palpado y su hardware de medición se eleva a un nuevo nivel gracias a la tecnología de visualización de realidad mixta que mejora la percepción de los operadores de metrología 3D

PolyWorks 2022 también demuestra el compromiso de InnovMetric con las soluciones abiertas al lanzar una API para consultar datos de su solución de gestión de datos e inyectarlos en aplicaciones de software de terceros.

“Durante décadas, la misión principal de los fabricantes de hardware y software 3D, incluidos nosotros mismos, fue ofrecer tecnologías de vanguardia para crear datos a partir de mediciones 3D. Se demostró que esta estrategia es muy exitosa para los agentes del mercado e impulsó un importante crecimiento del uso de tecnologías de medición 3D en las organizaciones de fabricación. Sin embargo, a medida que la cantidad de datos de medición 3D creció exponencialmente, también surgieron nuevas complejidades en la gestión de datos, lo que nos llevó a reconsiderar la misión de nuestra empresa. Esa es la razón por la que hoy, PolyWorks va más allá de la creación de datos gestionando el almacenamiento de datos, abriendo el acceso a los datos a toda la empresa, y permitiendo los flujos de datos digitales entre el hardware, el software y las personas,” dijo Marc Soucy, Presidente de InnovMetric. Añadió que “Brindar una API para nuestra solución de gestión de datos es un paso clave en la evolución de nuestro ecosistema digital. Los datos que gestionamos no son nuestros, les pertenecen a nuestros clientes. Por ese motivo, tuvimos que brindar una tecnología digital que les permita a los clientes alimentar de manera fluida los datos de PolyWorks a cualquier aplicación de software que deseen utilizar.”

 

Extensiones de la plataforma universal

Las organizaciones de fabricación a menudo necesitan medir e inspeccionar varias piezas, aunque no tengan acceso a una representación CAD 3D fiable de esas piezas. Por ejemplo, en las primeras etapas de un ciclo de ingeniería de producto o después de haber ajustado físicamente el diseño en el taller. Para abordar estas situaciones de medición, la plataforma universal de PolyWorks ofrece una nueva tecnología de guiado de medición de entidades geométricas para guiar el palpado, el escaneo y la extracción de entidades geométricas al medir e inspeccionar varias piezas cuando no se cuenta con datos CAD ni componentes nominales de las entidades geométricas. Los usuarios pueden inyectar un modelo CAD y componentes nominales de entidades geométricas en cualquier punto posterior del proceso y propagar estos cambios a piezas ya medidas.

La plataforma universal de PolyWorks también cuenta con un nuevo centro de datos universal que coloca todos los datos relevantes en el mismo lugar:

  • Los proyectos de inspección se pueden crear automáticamente a partir de los resultados de medición del software de terceros y se pueden compartir digitalmente en toda la empresa.
     
  • Los lectores de archivos CAD y QIF MBD nativos pueden importar todos los tipos de controles GD&T para garantizar la interoperabilidad digital con los procesos de definición de productos
     
  • Los lectores de archivos CAD y QIF MBD nativos pueden importar todos los tipos de controles GD&T para garantizar la interoperabilidad digital con los procesos de definición de productos

 

Mejor conectividad digital para los consumidores de datos de medición 3D

En un contexto de metrología 3D, los metadatos consisten en atributos importantes que describen el diseño de la pieza, la fabricación de la pieza y los procesos de medición 3D. PolyWorks 2022 garantiza que los metadatos sean significativos y que puedan utilizarse gestionando propiedades compartidas comunes a múltiples proyectos de inspección y plantillas de pieza. Las propiedades compartidas unificadas y sincronizadas potencian las búsquedas, el filtrado y el análisis en el amplio archivo centralizado de datos de metrología 3D.

PolyWorks 2022 también permite que los equipos de producción programen alertas que monitoreen las mediciones entrantes y notificar a las personas correspondientes por correo electrónico cuando una dimensión esté fuera de la tolerancia o fuera de control. Las notificaciones permiten la reactividad en tiempo real, ya que incluyen un hipervínculo que abre instantáneamente la pieza que presenta el problema dentro de un visualizador 3D basado en la web. A partir de ahí, los usuarios pueden formar rápidamente un equipo de investigación utilizando las modernas tecnologías de comunicación digital de PolyWorks.

 

Flujos de trabajo de palpado más eficientes mediante visualización de realidad mixta

La tecnología de visualización de realidad mixta mejora la percepción de la metrología 3D superponiendo hologramas en las piezas inspeccionadas y ofreciendo una interfaz instintiva basada en gestos. La solución de realidad mixta de PolyWorks 2022 proporciona una nueva guía visual y capacidades de retroalimentación que optimizan la eficiencia de los operadores de palpado. Además de superponer geometría de guiado e instrucciones de medición en la pieza inspeccionada, también muestra los puntos palpados, los resultados de la medición y la ventana de lecturas en tiempo real, y les permite a los usuarios invocar funcionalidades comunes de palpado de manera remota.

 

Solución abierta

Las organizaciones de fabricación necesitan soluciones abiertas para interconectar sus múltiples soluciones empresariales digitalmente y optimizar su eficiencia. InnovMetric se enorgullece en anunciar la disponibilidad de una API para su solución de gestión de datos. Basada en el protocolo abierto OData, la API REST segura de PolyWorks 2022 permite que las aplicaciones de software de terceros accedan a la jerarquía de espacios de trabajo, proyectos y piezas, y a los objetos de medición y controles de piezas individuales. La API REST de PolyWorks es compatible con soluciones de análisis de datos, como Tableau, PowerBI y Excel, y les permite a los usuarios inyectar URL paramétricas que se refieren a piezas medidas en otras soluciones empresariales, como soluciones PLM, ERP o MES, y transferir información a otros sistemas digitales utilizando lenguajes de programación, como Python y C#.

 

PolyWorks 2022 ya está disponible en todo el mundo, a través de la Red de revendedores de PolyWorks de InnovMetric. Para obtener más información, asista a una Conferencia en vivo sobre PolyWorks cerca de usted.

Acerca de InnovMetric

InnovMetric es una empresa independiente de desarrollo de software que empodera a los fabricantes de todos los tamaños para transformar digitalmente sus procesos de medición 3D. InnovMetric revolucionó la metrología 3D con la introducción de la inspección dimensional basada en nubes de puntos en el año 2000 y el concepto de una plataforma de software de metrología 3D universal en 2006. Hoy en día, con más de 17.000 clientes en 98 países y gracias a que los fabricantes industriales más grandes del mundo han adoptado las soluciones de PolyWorks como su plataforma de software de metrología 3D estándar, InnovMetric se enfoca en la creación de tecnologías de gestión de procesos y datos digitales de próxima generación. Con sede en la ciudad de Quebec, Canadá, InnovMetric es una organización multinacional con 500 empleados dedicados a llevar los datos de medición 3D al centro de los procesos de ingeniería de su empresa.

Elija su ubicación e idioma

Elige tu ubicación

Afganistán

Islas Åland

Albania

Argelia

Samoa americana

Andorra

Angola

Anguila

Antártida

Antigua and Barbuda

Argentina

Armenia

Aruba

Australia

Austria

Azerbaiyán

Bahamas

Bahrein

Bangladesh

Barbados

Bielorrusia

Bélgica

Belice

Benin

Bermudas

Bután

Bolivia, Plurinational State of

Bonaire, Sint Eustatius and Saba

Bosnia and Herzegovina

Botsuana

Isla Bouvet

Brasil

Territorio Británico del Océano Índico

Brunei Darussalam

Bulgaria

Burkina Faso

Burundi

Camboya

Camerún

Canadá

Cabo Verde

Islas Caimán

República Centroafricana

Chad

Chile

China

Isla de Navidad

Islas Cocos

Colombia

Comoras

Congo

Congo, The Democratic Republic of the

Islas Cook

Costa Rica

Côte d'Ivoire

Croacia

Cuba

Curazao

Chipre

Czech Republic

Dinamarca

Yibuti

Dominica

República Dominicana

Ecuador

Egipto

El Salvador

Guinea Ecuatorial

Eritrea

Estonia

Etiopía

Falkland Islands (Malvinas)

Islas Feroe

Fiyi

Finlandia

Francia

Guayana Francesa

Polinesia Francesa

Territorios Australes Franceses

Gabón

Gambia

Georgia

Alemania

Ghana

Gibraltar

Grecia

Groenlandia

Granada

Guadalupe

Guam

Guatemala

Guernsey

Guinea

Guinea-Bissau

Guayana

Haití

Heard Island and McDonald Islands

Holy See (Vatican City State)

Honduras

Hong Kong

Hungría

Islandia

India

Indonesia

Iran, Islamic Republic of

Irak

Irlanda

Isla de Man

Israel

Italia

Jamaica

Japón

Jersey

Jordania

Kazajistán

Kenia

Kiribati

Korea, Democratic People's Republic of

Korea, Republic of

Kuwait

Kirguistán

Lao People's Democratic Republic

Letonia

Líbano

Lesotho

Liberia

Libia

Liechtenstein

Lituania

Luxemburgo

Macao

Macedonia, The Former Yugoslav Republic of

Madagascar

Malaui

Malasia

Maldivas

Mali

Malta

Islas Marshall

Martinica

Mauritania

Mauricio

Mayotte

México

Micronesia, Federated States of

Moldova, Republic of

Mónaco

Mongolia

Montenegro

Montserrat

Marruecos

Mozambique

Myanmar

Namibia

Nauru

Nepal

Dutch

Antillas Holandesas

Nueva Caledonia

Nueva Zelanda

Nicaragua

Níger

Nigeria

Niue

Isla de Norfolk

Islas Marianas del Norte

Noruega

Omán

Pakistán

Palaos

Palestine, State of

Panamá

Papúa Nueva Guinea

Paraguay

Perú

Filipinas

Pitcairn

Polonia

Portugal

Puerto Rico

Catar

Reunión

Rumanía

Russian Federation

Ruanda

Saint Barthélemy

Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha

Saint Kitts and Nevis

Saint Lucia

Saint Martin (French part)

Saint Pierre and Miquelon

Saint Vincent and the Grenadines

Samoa

San Marino

São Tomé and Príncipe

Arabia Saudí

Senegal

Serbia

Seychelles

Sierra Leona

Singapur

Sint Maarten (Dutch part)

Eslovaquia

Eslovenia

Islas Salomón

Somalia

Sudáfrica

South Georgia and the South Sandwich Islands

Sudán del Sur

España

Sri Lanka

Sudán

Surinam

Svalbard and Jan Mayen

Swaziland

Suecia

Suiza

Syrian Arab Republic

Taiwan, Province of China

Tayikistán

Tanzania, United Republic of

Tailandia

Timor Oriental

Togo

Tokelau

Tonga

Trinidad and Tobago

Túnez

Türkiye

Turkmenistán

Turks and Caicos Islands

Tuvalu

Uganda

Ucrania

Emiratos Árabes Unidos

Reino Unido

Estados Unidos

United States Minor Outlying Islands

Uruguay

Uzbekistán

Vanuatu

Venezuela, Bolivarian Republic of

Viet Nam

Virgin Islands, British

Virgin Islands, U.S.

Wallis and Futuna

Sáhara Occidental

Yemen

Zambia

Zimbabue

Elige tu idioma

Confirmar